Ir al contenido principal

Cuales son las claves para la confianza en ti msimo

 Cuales son las claves para la confianza en ti msimo

¿Sientes tanta confianza en ti mismo como quisieras?…. Pocas personas podrían responder “sí” a esta pregunta. De hecho, todos hemos sentido inseguridad y falta de confianza en uno mismo, formando una barrera entre lo que somos y lo que queremos ser.
La falta de confianza puede limitar todo el potencial que tienes y, se convierte en un obstáculo para lograr lo que quieres. Pero, la buena noticia es que dejar de sentir miedo y ganar más confianza es una habilidad que se aprende y se entrena (existe evidencia científica detrás de esto).
Así que si tu quieres sentirte más segura o seguro de ti mismo, aquí encuentras un paso que te tomará tan sólo 2 minutos y una estrategia adicional de emergencia. Así que sigue leyendo por que esto te interesa

La confianza es la piedra angular del liderazgo. Si no crees en ti mismo, ¿cómo pueden los demás creer en ti? Aquí hay siete formas en que los agentes del FBI aprenden a aumentar su confianza: ataques mentales que puede usar para tener más confianza en sí mismo también.

Resultado de imagen para confianza en ti mismo





Haz ejercicio

La actividad física es muy recomendable para aumentar la confianza en uno mismo. Diversos estudios demuestran que existe un vínculo directo entre practicar deporte y la liberación de químicos en el cerebro relacionados con la euforia. 

Además la actividad física mejora tu aspecto, y esto te dará más confianza en ti mismo. Cualquier tipo de actividad física te hará experimentar una sensación mejor, en general y supondrá un gran impulso en tu orgullo y amor propio.

Recuerda los buenos tiempos

Uno de los factores más importantes que influyen en la seguridad y confianza en ti mismo, es revivir los mejores momentos de nuestras vidas. Cada vez que recuerdas ese gran día en que ganaste en un juego, un viaje, o a cualquier persona que amaste... hace maravillas en ti, así como te proporciona una buena excusa para llamar a viejos amigos.

sigue a pasos estos concejos y logra la confianza en ti mismo


El lenguaje corporal


El lenguaje corporal es muy importante en el camino a la confianza de uno mismo. Tendrás que "fingir" hasta que lo consigas. Ponte de pie, no te quedes atrás. Tira los hombros hacia atrás, empuja el pecho hacia fuera un poco y mantén firmes los pies.
No te toques la cara al hablar con otras personas porque denota claramente falta de confianza, no juegues con el pelo ni evites la mirada de tu interlocutor.




La sonrisa
 
Tu sonrisa tiene un gran alcance. Hace que los demás se den cuenta de que estás relajado y feliz. Sonríe y deja que se refleje en tus ojos. Verás que no sólo lo notan los demás, sino que te hará sentir mejor contigo mismo


El contacto visual

No seas el primero en apartar la mirada. No fijes la vista, basta con establecer una "conversación visual" y mover los ojos con naturalidad. No rompas el contacto visual porque esto da a entender que  te sientes culpable por algo, no confías en la otra persona o simplemente te aburre.
Puedes practicar con la gente al azar, y te sorprenderá su reacción, porque al mirarles a los ojos transmites confianza e interés.

No te inquietes

Si te mueves contínuamente (p.ej. el pie o la cabeza) mientras que la otra persona te está hablando, transmites falta de calma. Para desarrollar autoconfianza debes ser consciente de tu cuerpo y mantener la calma. Pero si te empiezas a inquietar, respira profundamente, desconecta por un momento y cuenta hasta tres. A continuación, suelta el aire y retoma el control de tu cuerpo.
 

Viste bien

Es increíble lo mucho que juzgamos por el aspecto visual. Puedes tomar ventaja de este hecho e ir siempre bien vestido. Si tus amigos son honestos te dirán si te ves bien o no. Encuentra el equilibrio entre un buen aspecto y el confort. 


sigue estos consejos y mejorar la confianza en ti mismo



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios en casa para principiantes: cómo empezar si nunca he hecho deporte

Mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad Cómo hacer ejercicio en casa. -  Adobe Stock Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la  prioridad número uno . Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación. Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples  beneficios tanto a nivel físico como psicológico . Por ejemplo, a...

LOS 10 ELEMENTOS BÁSICOS EN UNA OFICINA

En una empresa el medio físico y humano durante la jornada de trabajo conforman el conocido ambiente laboral, si este es efectivo la empresa tendrá productividad, creatividad, competitividad y cumplirá las metas definidas; para que esto sea así el espacio de trabajo tiene que ser agradable y satisfactorio. En este artículo os presento  los   10 elementos básicos que no pueden faltar en una oficina . 1.    Iluminación. La iluminación es un elemento muy importante para rendir al máximo en nuestro puesto de trabajo. Si no cuidamos minuciosamente este apartado conseguiremos cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, una mala postura por no poder ver bien la pantalla, etc… Nuestro espacio de trabajo debe estar cerca de una ventana o cualquier otra fuente de luz natural, además de tener una lámpara de sobremesa en el escritorio. Si esto no fuera suficiente debemos poner tantas fuentes de luz como sea necesario. Actualmente tener vari...

El papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral

  La discriminación y el acoso laboral son problemas graves que afectan a muchas personas en el lugar de trabajo. Estos problemas pueden afectar negativamente la salud mental y física de las personas y pueden tener un impacto significativo en su capacidad para trabajar y ganarse la vida. En este artículo, veremos el papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral. En primer lugar, un abogado social Barcelona puede ayudar a las personas a comprender sus derechos y opciones legales en casos de discriminación y acoso laboral. Los abogados sociales tienen experiencia en trabajar con casos de discriminación y acoso laboral y pueden brindar asesoramiento legal completo y personalizado. Los abogados sociales pueden ayudar a las personas a entender las leyes y regulaciones relacionadas con la discriminación y el acoso laboral y cómo se aplican a su situación específica. Además, un abogado social puede representar a las personas en casos de discriminación y...