Ir al contenido principal

Reflexiones sobre el amor

 Reflexiones sobre el amor


Quizás por eso nuestra sociedad experimenta hoy un vacío que ha hecho crecer como nunca las estadísticas de enfermedades y perturbación, reflejo de la ansiedad y depresión que produce este vacío de Amor. Gran parte de la población mundial está enferma, desamparada, desolada, abandonada, enojada, viviendo en adicción y tristeza por falta de amor.
Vinimos a la Tierra a aprender a amar y generalmente estamos distraídos de nuestro mayor propósito y justificamos nuestra falta de compromiso con un sin fin de quejas y pretextos que bloquean nuestra evolución.

A veces, no es fácil que surja el deseo de que tengan bienestar los que nos han herido, y hay que saber que lograrlo es un proceso que toma su tiempo, incluso a veces largo, pero posible.
Sentimos generalmente, una gran distancia entre nuestra alma y nosotros, nuestro corazón adormecido, nuestra relación con Dios tibia o inexistente, pero quizás todo esto sanaría si abriéramos nuestro corazón al perdón; el perdón sobre lo pequeño, sobre lo grande, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás.






Y ¿cómo llenar el corazón de suficiente amor?, ¿cómo conectar, contener, sostener y alimentar ese amor comprensivo, ecuánime, perdonador, alegre y luminoso?
Quizás antes que nada, rompiendo y trascendiendo nuestros paradigmas condicionantes, nuestras ideas o creencias rígidas.


Abrir el corazón para dejar fluir el amor auténtico, que proviene de nuestra esencia espiritual, implica tener una actitud de bondad,  de dar bien, de bien dar: desear el bien y bienestar en  pensamientos para el bien, palabras para el bien, sentimientos para el bien, acciones para el bien, es decir con “buena voluntad.”
Amar auténticamente es desarrollar deliberadamente la capacidad de dar; es tomar consciencia y responsabilidad sobre este aprendizaje que trasciende el deseo de dar y se convierte en una acción manifestada.
Pero al alimentar la actitud de desear el bien, desear lo bueno, pensar lo bueno, desear bienestar, paz y felicidad, construir bienestar además de desearlo y “a pesar de todo”, requiere de aprender a vivir en una actitud amorosa como forma de vida.




Sientete libre de compartir el video pero no olvides darle credito al canal de BELIFE MOTIVACION https://www.youtube.com/watch?v=ziP13SoqXwQ
 y darle las gracias por su hermoso video de 25 frases para reflexionar sobre el amor 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios en casa para principiantes: cómo empezar si nunca he hecho deporte

Mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad Cómo hacer ejercicio en casa. -  Adobe Stock Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la  prioridad número uno . Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación. Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples  beneficios tanto a nivel físico como psicológico . Por ejemplo, a...

LOS 10 ELEMENTOS BÁSICOS EN UNA OFICINA

En una empresa el medio físico y humano durante la jornada de trabajo conforman el conocido ambiente laboral, si este es efectivo la empresa tendrá productividad, creatividad, competitividad y cumplirá las metas definidas; para que esto sea así el espacio de trabajo tiene que ser agradable y satisfactorio. En este artículo os presento  los   10 elementos básicos que no pueden faltar en una oficina . 1.    Iluminación. La iluminación es un elemento muy importante para rendir al máximo en nuestro puesto de trabajo. Si no cuidamos minuciosamente este apartado conseguiremos cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, una mala postura por no poder ver bien la pantalla, etc… Nuestro espacio de trabajo debe estar cerca de una ventana o cualquier otra fuente de luz natural, además de tener una lámpara de sobremesa en el escritorio. Si esto no fuera suficiente debemos poner tantas fuentes de luz como sea necesario. Actualmente tener vari...

El papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral

  La discriminación y el acoso laboral son problemas graves que afectan a muchas personas en el lugar de trabajo. Estos problemas pueden afectar negativamente la salud mental y física de las personas y pueden tener un impacto significativo en su capacidad para trabajar y ganarse la vida. En este artículo, veremos el papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral. En primer lugar, un abogado social Barcelona puede ayudar a las personas a comprender sus derechos y opciones legales en casos de discriminación y acoso laboral. Los abogados sociales tienen experiencia en trabajar con casos de discriminación y acoso laboral y pueden brindar asesoramiento legal completo y personalizado. Los abogados sociales pueden ayudar a las personas a entender las leyes y regulaciones relacionadas con la discriminación y el acoso laboral y cómo se aplican a su situación específica. Además, un abogado social puede representar a las personas en casos de discriminación y...