Ir al contenido principal

como sentir bien emocionalmente

Es importante que sintamos que nosotros tomamos el control de nuestra vida y no que los demás o situaciones externas nos dominen. Para ello no debemos permitir que las otras personas nos utilicen como si fuéramos una marioneta. Aprende a decir que no y no te sientas mal por ello. Tú eres el dueño de tu vida, incluso aunque estés pasando por momentos difíciles, toma tus decisiones, piensa hacia dónde quieres que se dirija tu vida y en los pasos que debes ir dando para, poco a poco y con perseverancia, para lograr lo que deseas.

Otro aspecto importante es mantener las vías de comunicación con uno mismo. Es importante conectar con nosotros mismos, saber y respetar nuestros tiempos, nuestras necesidades y satisfacer adecuadamente nuestros deseos respetando a los demás. Respeta tu cuerpo, tus tiempos, tus emociones. Si te sientes mal, si te sientes cansado, es importante que te des tu tiempo y descanses, si estás enfermo es importante que te cuides, que reposes. Pasa tiempo de calidad con tu familia y personas amadas, pasa tiempo contigo mismo. Realiza alguna actividad que te guste, busca tiempo para hacer aquella actividad que tanto te gusta. Ponte metas razonables y ve tras ellas disfrutando el camino, realiza en la medida de lo posible tus sueños, es importante mantener la ilusión, la esperanza en la vida. Sigue aprendiendo para seguir creciendo  en la vida.


Claro está que todo lo que hemos analizado es muy importante, pero no debemos olvidarnos d de las cosas básicas y fundamentales tales como tener una alimentación adecuada, descansar lo suficiente y realizar actividad física. Esto nos permitirá mantener la salud de nuestro  cuerpo físico repercutiendo en la salud a nivel emocional.

sentirse bien


Para lograr sentirnos bien a nivel emocional, como en todo aspecto de la vida exige cierto trabajo y constancia de parte de cada uno de nosotros. Nadie podrá hacer esto por nosotros por lo que sentirnos bien dependerá en gran manera en el esfuerzo que pongamos y en nuestra constancia. Si, exige un gran dominio y autocontrol de nuestras emociones. Sin embargo, hay ocasiones que por más que queramos surgen emociones tan intensas que nos logran dominar, y son principalmente en esas ocasiones cuando deberíamos poder ejercer el control. Para lograr tener éxito y sentirnos bien a nivel emocional incluso en esos momentos claves difíciles debemos controlar lo que pensamos y lo que sentimos.
Muchas oportunidades simplemente uno se siente mal porque no ha logrado controlar las emociones intensas y desagradables que pueden presentarse o que simplemente no  estás pensando del modo correcto, sino que estás teniendo un pensamiento exagerado, ilógico, o estás basándote en ideas falsas y sacando conclusiones precipitadas, sin pruebas que las avalen.  Aunque en los momentos difíciles no es tan fácil tener autodominio es importante que aprendamos a tener un pensamiento racional y lógico,  para de este modo aprender a  controlar  las emociones.
Otra cosa que puede ayudarnos a acrecentar nuestro bienestar emocional es practicar los opuestos. Por ejemplo, si  sientes odio a menudo, proponte sentir más a menudo emociones opuestas (como amor, cariño, agradecimiento…) en cualquier momento a lo largo del día, tan a menudo como puedas.
Mantener relaciones sanas con las personas
Mantener relaciones sanas, tanto a nivel personal como laboral, es  muy importante para lograr una vida armónica y preservar la salud emocional. Si en tu vida existen relaciones que te están generando un alto nivel de estrés, es el momento de analizar la situación. Para ello puedes plantearte algunas cuestiones tales como:
¿Cuál es el origen del problema?
¿Necesito aprender habilidades sociales para relacionarme mejor?
¿Cuál es mi responsabilidad en todo esto y cuál es la responsabilidad de la otra persona?
¿Realmente debo sacar a esta persona de mi vida y acabar con esta relación? ¿Es honestamente una relación destructiva?
¿Necesito ayuda o asesoramiento profesional para aprender a manejar esta situación?
¿Requiero empezar a relacionarme con otro tipo de personas?
Es importante que nos analicemos para ello debemos tomarnos nuestro tiempo para analizar la situación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios en casa para principiantes: cómo empezar si nunca he hecho deporte

Mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad Cómo hacer ejercicio en casa. -  Adobe Stock Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la  prioridad número uno . Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación. Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples  beneficios tanto a nivel físico como psicológico . Por ejemplo, a...

LOS 10 ELEMENTOS BÁSICOS EN UNA OFICINA

En una empresa el medio físico y humano durante la jornada de trabajo conforman el conocido ambiente laboral, si este es efectivo la empresa tendrá productividad, creatividad, competitividad y cumplirá las metas definidas; para que esto sea así el espacio de trabajo tiene que ser agradable y satisfactorio. En este artículo os presento  los   10 elementos básicos que no pueden faltar en una oficina . 1.    Iluminación. La iluminación es un elemento muy importante para rendir al máximo en nuestro puesto de trabajo. Si no cuidamos minuciosamente este apartado conseguiremos cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, una mala postura por no poder ver bien la pantalla, etc… Nuestro espacio de trabajo debe estar cerca de una ventana o cualquier otra fuente de luz natural, además de tener una lámpara de sobremesa en el escritorio. Si esto no fuera suficiente debemos poner tantas fuentes de luz como sea necesario. Actualmente tener vari...

El papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral

  La discriminación y el acoso laboral son problemas graves que afectan a muchas personas en el lugar de trabajo. Estos problemas pueden afectar negativamente la salud mental y física de las personas y pueden tener un impacto significativo en su capacidad para trabajar y ganarse la vida. En este artículo, veremos el papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral. En primer lugar, un abogado social Barcelona puede ayudar a las personas a comprender sus derechos y opciones legales en casos de discriminación y acoso laboral. Los abogados sociales tienen experiencia en trabajar con casos de discriminación y acoso laboral y pueden brindar asesoramiento legal completo y personalizado. Los abogados sociales pueden ayudar a las personas a entender las leyes y regulaciones relacionadas con la discriminación y el acoso laboral y cómo se aplican a su situación específica. Además, un abogado social puede representar a las personas en casos de discriminación y...