Ir al contenido principal

Beneficios y Propiedades de la Lavanda

Si deseas obtener la mayor cantidad de propiedades que posee esta planta, lo mejor es recogerla por la mañana ya que, disminuye la solución aceitosa o puede ser tomado por otros animales.
Flores de lavanda
 Si deseas cosechar la lavanda en casa debes tomar en consideración todo el mes de julio, este mes es donde la cosecha comienza a tener floración.

¿Para qué sirve la lavanda?

La lavanda tiene múltiples usos y beneficios, existen solo dos formas de utilización en infusión, té o gotas preparadas. Para tener un mejor conocimiento de cómo poder utilizar esta beneficiosa planta te explicamos los dos modos de empleo:
Uso interno:
  • Realizada como infusión o té la lavanda sirve para aliviar síntomas emocionales como: el estrés, la ansiedad y el insomnio.
  • La toma de infusión de lavanda ayuda con el tratamiento de la hipertensión.
  • Emplear la lavanda ayuda a tener un mejor funcionamiento del sistema nervioso.
Uso externo:
  • Para lavados ayuda en gran medida a la eliminación de bacterias como: la tricomona, infecciones vaginales, flujo vaginal, candidiasis entre otros.
  • El tratamiento de diversos tipos de dolores como: dolor lumbar, torticolis, dolor de cabeza y dolor de pies.
  • El aplicar un baño de lavanda contribuye a la disminución o pérdida del cabello.
  • Tomar tazas de lavanda entre comidas te ayudará a realizar una mejor digestión.
Propiedades de la Lavanda.Esta planta tiene múltiples beneficios que te mencionaremos a continuación:
  • Es antiséptico natural, utilizar un par de gotas de lavanda ayudará a la disminución del sangrado en una herida, la limpia y evitará alguna infección.
  • Tiene propiedades antinflamatorias que te ayudarán a recuperarte de cualquier lesión, esguince entre otros.
  • Actúa como relajante en el sistema nervioso central, disminuyendo el estrés, la ansiedad y el insomnio.
  • Es antioxidante, por lo que te ayudará a tener una mejor digestión.
  • Es antivírica y antibacteriana, por lo que será de gran ayuda en casos de faringitis, laringitis o cualquier inflamación. Además trata enfermedades como la gripe, bronquitis y cualquier resfriado común. 

Beneficios de utilizar Lavanda.

La lavanda es un calmante natural para el sistema nervioso central, es por esto que funciona como analgésico para cualquier tipo de dolencia.
La cantidad de usos que tiene esta planta hace que sea muy común su utilización, además de la variedad de usos tópicos también tiene presentación en te e infusión.
La lavanda genera grandes cambios de manera interna y externa, que son tangibles y comprobables a lo largo del tiempo generando confianza en cada vez más usuarios que deciden utilizar esta planta para calmar distintos síntomas.
No solo contiene beneficios médicos sino también beneficios aromatizantes y cosmetológicos, la planta de lavanda tiene un agradable olor que puede esparcirse por todo un hogar.

Formas de uso.

Como preparar la infusión de lavanda.

Toma un racimo de flores de lavanda y ponlas a cocinar en una olla hasta que hiervan lo suficiente, una vez estén hervidas y veas la coloración procede a colar.
Puedes tomar el preparado de hojas de lavanda como té de manera continua o en la aparición momentánea de síntomas como la ansiedad y el insomnio.

El uso del té es empleado para los problemas gastrointestinales, con tomar un té antes y después de las comidas será suficiente para aliviar la sensación de pesadez. También puedes tomarlo por cucharadas en momentos donde aparece la ansiedad y el insomnio.
También puedes utilizar las hojas de lavanda para tomar un baño fresco antes de dormir.

Como preparar el aceite de lavanda.

El aceite de lavanda es el más utilizado gracias a sus diversos usos externos. Prepararlo no resulta tan tedioso como pueden decir, vamos a explicarte cómo prepararlo desde tu casa:
  • Toma unas flores de lavanda y dejalas secar durante un día en un ambiente fresco.
  • Para poder realizar este aceite necesitaremos un ingrediente más y es el aceite de coco.
  • Una vez que has dejado secar las flores de lavanda, procede a machacar pero con suavidad recuerda que no queremos que sus propiedades desaparezcan.
  • Calienta a fuego lento el aceite de coco y une las flores ya machacadas.
  • Deja hacer efecto por unas dos horas y cuela la preparación.
El tip para que perdure tu aceite de lavanda es guardarlo en un envase de vidrio y dejarlo en un espacio donde no le dé la luz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios en casa para principiantes: cómo empezar si nunca he hecho deporte

Mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad Cómo hacer ejercicio en casa. -  Adobe Stock Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la  prioridad número uno . Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación. Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples  beneficios tanto a nivel físico como psicológico . Por ejemplo, a...

LOS 10 ELEMENTOS BÁSICOS EN UNA OFICINA

En una empresa el medio físico y humano durante la jornada de trabajo conforman el conocido ambiente laboral, si este es efectivo la empresa tendrá productividad, creatividad, competitividad y cumplirá las metas definidas; para que esto sea así el espacio de trabajo tiene que ser agradable y satisfactorio. En este artículo os presento  los   10 elementos básicos que no pueden faltar en una oficina . 1.    Iluminación. La iluminación es un elemento muy importante para rendir al máximo en nuestro puesto de trabajo. Si no cuidamos minuciosamente este apartado conseguiremos cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, una mala postura por no poder ver bien la pantalla, etc… Nuestro espacio de trabajo debe estar cerca de una ventana o cualquier otra fuente de luz natural, además de tener una lámpara de sobremesa en el escritorio. Si esto no fuera suficiente debemos poner tantas fuentes de luz como sea necesario. Actualmente tener vari...

El papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral

  La discriminación y el acoso laboral son problemas graves que afectan a muchas personas en el lugar de trabajo. Estos problemas pueden afectar negativamente la salud mental y física de las personas y pueden tener un impacto significativo en su capacidad para trabajar y ganarse la vida. En este artículo, veremos el papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral. En primer lugar, un abogado social Barcelona puede ayudar a las personas a comprender sus derechos y opciones legales en casos de discriminación y acoso laboral. Los abogados sociales tienen experiencia en trabajar con casos de discriminación y acoso laboral y pueden brindar asesoramiento legal completo y personalizado. Los abogados sociales pueden ayudar a las personas a entender las leyes y regulaciones relacionadas con la discriminación y el acoso laboral y cómo se aplican a su situación específica. Además, un abogado social puede representar a las personas en casos de discriminación y...