Ir al contenido principal

Bizcocho de chocolate al microondas

Bizcocho de chocolate al microondas


El postre de chocolate es la mejor opción para la fiesta de niños. El bizcocho microonda de chocolate es una tradición en la cocina dulcera. Si eres de los que no les gusta cocinar mucho o no cuentas con un horno, no hay problema pues esta receta no se necesita. El bizcocho se elaborará en microondas. ¿Para qué es ideal este bizcocho? Para muchas ocasiones, fiestas de niños, fiestas juveniles, reuniones familiares y para pasar una tarde diferente con un postre delicioso. Este bizcocho se puede acompañar con helado de mantecado o de algún otro sabor.
Bizcocho de chocolate al microondas
En internet es posible encontrar una gran cantidad de recetas para elaborar un bizcocho, pero la manera más fácil y rápida es con un microondas. En esta ocasión mostramos la manera de hacerla y le resultará fácil. Este postre es muy utilizado en la cocina.

Receta del bizcocho de chocolate al microondas

Para esta espectacular receta debes seguir los siguientes pasos y conseguir todos los ingredientes. Las medidas que se van a dar son para unas 6 personas. Y si deseas hacer una para mayor cantidad de personas solo debes ajustar las medidas.
Ingredientes bizcocho de chocolate al microondas
• Harina 100 gramos
• Cacao en polvo, tres cucharadas soperas. (75 gr)
• 4 Huevos medianos temperatura ambiente
• Azúcar 100 gramos
• Mantequilla sin sal 60 gramos.
• Leche entera 50 ml
• Levadura en polvo, una cucharada
• 1 pizca de sal o media cucharada de raso
• Como opción se puede añadir una cucharada de esencia de vainilla
Una vez tengas reunidos todos estos ingredientes puede proceder a realizar la preparación.

Preparación del bizcocho de chocolate al microondas

  1. Como primer paso tenemos que colocar los huevos y el azúcar en un bol y batirlos hasta conseguir una espuma blanca y espesa. Si se va hacer de manera manual es importante realizarla con fuerza.
  2. Después se añade el cacao en polvo y se deja integran bien sin parar de mover firmemente o con la batidora. En este momento es importante añadir los ingredientes en el siguiente orden primero la leche, luego la mantequilla, la harina tamizada, la sal y por último la levadura.
  3. Batir hasta que todo esté perfectamente integrado. Toda esta mezcla debe ser colocada en un bol previamente engrasado con mantequilla. Es recomendable que sea un molde tipo corona para que pueda ser usado en el microondas. Si se utiliza un bol de silicona, es mejor, pues dan un buen resultado y es más fácil para desmoldar el bizcocho. Recuerda colocar un plato amplio debajo del bol para que lo puedas manejar con más facilidad.
  4. Ahora colocamos el molde en el microondas y seleccionas unos 650 vatios para un microondas, y se deja unos 7 minutos. Claro, hay que recordar que cada microondas es diferente así que puede leer las instrucciones del manual para el manejo de la cocción de tortas y bizcochos. De todas maneras siempre revisa con un palillo la cocción del bizcocho.
  5. Una vez listo, hay que sacarlo del microondas y dejarlo enfriar antes de desmoldarlo.
Es posible decorarlo como más te guste, de manera apetitosa con dulces o con una capa de chocolate.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios en casa para principiantes: cómo empezar si nunca he hecho deporte

Mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad Cómo hacer ejercicio en casa. -  Adobe Stock Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la  prioridad número uno . Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación. Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples  beneficios tanto a nivel físico como psicológico . Por ejemplo, a...

LOS 10 ELEMENTOS BÁSICOS EN UNA OFICINA

En una empresa el medio físico y humano durante la jornada de trabajo conforman el conocido ambiente laboral, si este es efectivo la empresa tendrá productividad, creatividad, competitividad y cumplirá las metas definidas; para que esto sea así el espacio de trabajo tiene que ser agradable y satisfactorio. En este artículo os presento  los   10 elementos básicos que no pueden faltar en una oficina . 1.    Iluminación. La iluminación es un elemento muy importante para rendir al máximo en nuestro puesto de trabajo. Si no cuidamos minuciosamente este apartado conseguiremos cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, una mala postura por no poder ver bien la pantalla, etc… Nuestro espacio de trabajo debe estar cerca de una ventana o cualquier otra fuente de luz natural, además de tener una lámpara de sobremesa en el escritorio. Si esto no fuera suficiente debemos poner tantas fuentes de luz como sea necesario. Actualmente tener vari...

El papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral

  La discriminación y el acoso laboral son problemas graves que afectan a muchas personas en el lugar de trabajo. Estos problemas pueden afectar negativamente la salud mental y física de las personas y pueden tener un impacto significativo en su capacidad para trabajar y ganarse la vida. En este artículo, veremos el papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral. En primer lugar, un abogado social Barcelona puede ayudar a las personas a comprender sus derechos y opciones legales en casos de discriminación y acoso laboral. Los abogados sociales tienen experiencia en trabajar con casos de discriminación y acoso laboral y pueden brindar asesoramiento legal completo y personalizado. Los abogados sociales pueden ayudar a las personas a entender las leyes y regulaciones relacionadas con la discriminación y el acoso laboral y cómo se aplican a su situación específica. Además, un abogado social puede representar a las personas en casos de discriminación y...