Ir al contenido principal

Cimicífuga o Actaea reacemosa, aliada de la menopausia

La cimicífuga, cuyo nombre científico es Actaea racemosa, y a veces llamada black cohosh o cohosh negro, es una planta medicinal. Esta planta, utilizada en fitoterapia y homeopatía.
La planta, originaria del norte del continente americano, es muy utilizada desde hace mucho tiempo para tratar ciertos problemas o efectos hormonales.

Esta planta se utiliza principalmente para tratar los efectos secundarios de la menopausia, como forma de evitar otro tipo de tratamientos a base de hormonas que pueden resultar un tanto agresivos.
Está comprobado que muchos de los síntomas comunes de la menopausia como los sudores nocturnos, las palpitaciones, la falta de sueño, las jaquecas y la sequedad vaginal propias de este proceso hormonal, pueden ser tratadas con esta planta.

Propiedades de la cimicífuga

El principal uso de la de la cimicífuga o Actaea reacemosa se debe a sus propiedades para sofocar algunos de los efectos del cambio hormonal que se conoce como menopausia.
Esta se puede encontrar principalmente en pastillas o comprimidos. El consumo de esta planta es de 3 a 6 cápsulas diarias y 2 cucharadas de extracto líquido. Las cantidades no se deben superar, ya que pueden provocar náuseas, jaquecas y malestar general.

¿La cimicífuga engorda?

No hay pruebas reales o científicamente demostradas que relacionen el consumo de esta planta con el aumento de peso o de masa corporal en las mujeres que la utilizan.
A muchas mujeres la menopausia les afecta de esa manera, aumentando de peso o tamaño. Pero esto no significa que la cimicífuga engorda, sino que es un proceso que se da de forma natural en mujeres, estén bajo tratamiento menopausia con esta planta o no.

Contraindicaciones de la cimicífuga

En ciertos casos el consumo de esta planta, de productos a base de ésta, pueden provocar contraindicaciones y efectos secundarios.
Es importante, antes de empezar cualquier tratamiento en base a esta planta, consultar con su médico.
Entre los riesgos principales, de los cuales la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advirtió ya hace muchos años, se encuentra la posibilidad de que esta planta podría acarrear algunos problemas hepáticos.


Por lo tanto, no se debe consumir nada en base a esta planta, ya sean productos farmacéuticos como pastillas para la menopausia, o extractos, si se padece o se han padecido problemas de hígado.

Si estás utilizando cimicífuga y la orina toma un color cognac, deja de consumir este producto.
No se recomienda el consumo de esta planta y los productos medicinales que la contienen en mujeres embarazadas o lactantes, ya que los efectos hormonales impredecibles podrían ser perjudiciales.Existe la posibilidad de que la Actaea reacemosa sea incompatible con otros medicamentos, sobre todo medicamentos para tratamientos hormonales. Consulte a su médico o especialista en caso de estar llevando algún tratamiento farmacológico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios en casa para principiantes: cómo empezar si nunca he hecho deporte

Mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad Cómo hacer ejercicio en casa. -  Adobe Stock Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la  prioridad número uno . Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación. Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples  beneficios tanto a nivel físico como psicológico . Por ejemplo, a...

LOS 10 ELEMENTOS BÁSICOS EN UNA OFICINA

En una empresa el medio físico y humano durante la jornada de trabajo conforman el conocido ambiente laboral, si este es efectivo la empresa tendrá productividad, creatividad, competitividad y cumplirá las metas definidas; para que esto sea así el espacio de trabajo tiene que ser agradable y satisfactorio. En este artículo os presento  los   10 elementos básicos que no pueden faltar en una oficina . 1.    Iluminación. La iluminación es un elemento muy importante para rendir al máximo en nuestro puesto de trabajo. Si no cuidamos minuciosamente este apartado conseguiremos cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, una mala postura por no poder ver bien la pantalla, etc… Nuestro espacio de trabajo debe estar cerca de una ventana o cualquier otra fuente de luz natural, además de tener una lámpara de sobremesa en el escritorio. Si esto no fuera suficiente debemos poner tantas fuentes de luz como sea necesario. Actualmente tener vari...

El papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral

  La discriminación y el acoso laboral son problemas graves que afectan a muchas personas en el lugar de trabajo. Estos problemas pueden afectar negativamente la salud mental y física de las personas y pueden tener un impacto significativo en su capacidad para trabajar y ganarse la vida. En este artículo, veremos el papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral. En primer lugar, un abogado social Barcelona puede ayudar a las personas a comprender sus derechos y opciones legales en casos de discriminación y acoso laboral. Los abogados sociales tienen experiencia en trabajar con casos de discriminación y acoso laboral y pueden brindar asesoramiento legal completo y personalizado. Los abogados sociales pueden ayudar a las personas a entender las leyes y regulaciones relacionadas con la discriminación y el acoso laboral y cómo se aplican a su situación específica. Además, un abogado social puede representar a las personas en casos de discriminación y...