Ir al contenido principal

Ajo: Propiedades curativas y Beneficios para la Salud

El ajo es probablemente uno de los alimentos con más estudios científicos a su alrededor. Desde la época de la Grecia clásica, cuando algunos destacados eruditos ya recomendaban el ajo por sus propiedades medicinales.
También los romanos, cuyas legiones incluían este alimento y sus beneficios en su dieta. pero nos podemos remontar a la época de los egipcios, quienes quizá sean los primeros en descubrir y detallar su uso medicinal.

También en China e India los usos del ajo tanto nutricionales, culinarios como medicinales se remontan a la antigüedad.
¿Pero cuáles son las propiedades y beneficios del ajo a nivel medicinal? Vamos a detallarlos un poco.

Propiedades del ajo: para qué sirve

El ajo sirve para casi todo. Entre las propiedades del ajo podemos subrayar que es un destacado microbicida, desinfectante, descongestionante y tonificador de la glándula pituitaria, eficaz en la secreción gástrica y rico en hierro. Es muy efectivo para combatir el veneno de la picadura de alimañas y tiene destacados beneficios para los problemas circulatorios. El ajo, machacado o en zumo, posee una larga e interesante lista de beneficios del ajo:
• Riñones y vejiga. Tomar ajo en ayunas ayuda en casi todos los padecimientos de los riñones y vejiga. Esto es, desde infecciones urinarias hasta cólicos renales.
• Pulmones y sistema respiratorio. El ajo tiene un efecto descongestionante poderoso, por lo que es de gran ayuda en casos de catarros, sinusitis, tos con flemas o exceso de flemas (provocadas por una alta toxicidad en el organismo).


• Sangre y arterias. Otra de las propiedades del ajo crudo es que purifica la sangre y refresca el aparato circulatorio, actuando también como regulador de la presión arterial disminuyendo la misma.

• Hígado. Este bulbo activa el óptimo funcionamiento del hígado, órgano importantísimo para la salud en general.
Si el hígado no funciona bien todos los órganos y sistemas del cuerpo se alteran y por medio de señales el cuerpo nos avisa. Por lo tanto, si tienes boca amarga por las mañanas o exceso de lagañas, si tienes problemas en los ojos o bilis, si estás en constante tensión o irritabilidad (te enojas a menudo), si te duele frecuentemente la cabeza, podría ser un problema biliar. Puedes tomar un diente de ajo cada tres días con un poco de zumo de limón.
• Sistema digestivo. El ajo corrige el estreñimiento y desinfecta de toxinas todo el sistema digestivo.
• Lombrices. Uno de sus usos terapéuticos más conocidos de esta planta es el de que es muy útil para desparasitar y eliminar lombrices y tenia.

• Anemia. Ideal para aliviar casos de anemia, ya que fortalece las defensas, estimula los jugos gástricos, y resulta un buen aperitivo para despertar el hambre. Y además tiene hierro.
• Diabetes. El ajo aporta beneficios en caso de padecer diabetes y contribuye al equilibrio hormonal.
• Eczemas y herpes. Unas gotas de zumo de ajo son indicadas en casos crónicos de eczemas y herpes. Este se aplica directamente sobre la piel dañada.
• Obesidad. Los excesos de masa corporal pueden desaparecer si se sigue un régimen alimenticio nivelado y sano, con deporte regular y en donde se incluyan dosis de ajo.

• Fatiga y sistema nervioso. Otra de las propiedades curativas del ajo a destacar es que constituye un poderoso auxiliar en casos de fatiga, agotamiento, dolores de cabeza, problemas del sistema nervioso e insomnio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios en casa para principiantes: cómo empezar si nunca he hecho deporte

Mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad Cómo hacer ejercicio en casa. -  Adobe Stock Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la  prioridad número uno . Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación. Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples  beneficios tanto a nivel físico como psicológico . Por ejemplo, a...

LOS 10 ELEMENTOS BÁSICOS EN UNA OFICINA

En una empresa el medio físico y humano durante la jornada de trabajo conforman el conocido ambiente laboral, si este es efectivo la empresa tendrá productividad, creatividad, competitividad y cumplirá las metas definidas; para que esto sea así el espacio de trabajo tiene que ser agradable y satisfactorio. En este artículo os presento  los   10 elementos básicos que no pueden faltar en una oficina . 1.    Iluminación. La iluminación es un elemento muy importante para rendir al máximo en nuestro puesto de trabajo. Si no cuidamos minuciosamente este apartado conseguiremos cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, una mala postura por no poder ver bien la pantalla, etc… Nuestro espacio de trabajo debe estar cerca de una ventana o cualquier otra fuente de luz natural, además de tener una lámpara de sobremesa en el escritorio. Si esto no fuera suficiente debemos poner tantas fuentes de luz como sea necesario. Actualmente tener vari...

El papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral

  La discriminación y el acoso laboral son problemas graves que afectan a muchas personas en el lugar de trabajo. Estos problemas pueden afectar negativamente la salud mental y física de las personas y pueden tener un impacto significativo en su capacidad para trabajar y ganarse la vida. En este artículo, veremos el papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral. En primer lugar, un abogado social Barcelona puede ayudar a las personas a comprender sus derechos y opciones legales en casos de discriminación y acoso laboral. Los abogados sociales tienen experiencia en trabajar con casos de discriminación y acoso laboral y pueden brindar asesoramiento legal completo y personalizado. Los abogados sociales pueden ayudar a las personas a entender las leyes y regulaciones relacionadas con la discriminación y el acoso laboral y cómo se aplican a su situación específica. Además, un abogado social puede representar a las personas en casos de discriminación y...