Ir al contenido principal

consejos para contratar a tu abogado de familia

Hoy queremos hablar de qué elementos son importantes a la hora de contratar un abogado de familia. Ya hemos escrito artículos similares respecto a abogados penales y laborales. Y como parece que resultan de utilidad, vamos a reunir algunos consejos para elegir al mejor abogado de familia.
Estos profesionales son civilistas que se han especializado en el ámbito familiar. Desde su experiencia pueden ayudarte en diversos tipos de asuntos, como por ejemplo:
  • Matrimonio y uniones de hecho.
  • Separaciones y divorcios.
  • Filiación, patria potestad y custodia de menores.
  • Pensiones alimentarias y pensiones compensatorias.
  • Regímenes económicos matrimoniales.
  • Herencias y sucesiones.
¿Qué tienen en común cada uno de estos asuntos? Aunque su regulación jurídica sea muy diversa, creemos que tienen algo en común: la sensibilidad asociada a cada una de estas reclamaciones.

ESPECIALIZACIÓN Y EXPERIENCIA

Como siempre, recomendamos contratar a un abogado especialista en la materia cuando tengas que defender casos complejos. El ámbito familiar, sin embargo, es bastante apropiado para los abogados generalistas. A la hora de elegir entre uno u otro nuestra recomendación sería:
  • Opta por un abogado especialista si necesitas acudir a los tribunales. Su experiencia en litigios similares incrementará tus posibilidades de éxito.
  • Elige un abogado generalista si vas a desarrollar una relación de larga duración. Al ir conociendo tu situación personal y familiar tu abogado se convertirá en un profesional de referencia que podrá ayudarte cada vez que te aparezca una duda legal.

2. LA EMPATÍA ES CRUCIAL

Como hemos señalado, la empatía es una virtud en el ámbito del Derecho de Familia. La especialización que requiere la profesión jurídica, así como su elevada tecnificación, conducen en ocasiones a que los letrados sean distantes y calculadores.
Esta capacidad de abstracción que puede ayudarte en asuntos penales o mercantiles no lo hará en un asunto de familia. Por tanto, necesitarás un abogado capaz de entender tus necesidades y también tus sentimientos, así como los de los demás involucrados.

3. HABILIDADES COMUNICATIVAS

En el ámbito familiar, siempre que se pretendan evitar tensiones, serán fundamentales las habilidades comunicativas. Tu abogado de familia debería ser capaz de negociar con solvencia, pero también de evitar malentendidos y de facilitar el intercambio de opiniones.
Es importante que un abogado de familia no solo sea de confianza sino que también lo parezca. La sinceridad y el realismo ayudarán a que todas las partes implicadas tomen en consideración las estrategias y propuestas de tu abogado.

4. EL PRESUPUESTO NO LO ES TODO

Aunque presupuesto suele hacer uno de los elementos determinantes a la hora de elegir a nuestro abogado, lo cierto es que no debería ser el más importante. Los asuntos familiares requieren bastante dedicación. Y el único modo de asegurarte de que tu abogado va a estar volcado en tu caso al 100% es retribuir su compromiso adecuadamente.
Ten en cuenta que un buen abogado de familia no solo logrará defender tus derechos e intereses sino que también evitará conflictos entre los implicados. De modo que este es uno de los campos donde resulta más interesante estirar el presupuesto a cambio de contratar al letrado adecuado.
Si quieres evitar sorpresas con tu presupuesto, solicita una hoja de servicio antes de contratar a tu abogado. En ella deberá consignarse la naturaleza del asunto defender y el tipo de acciones que emprenderá tu letrado.

5. IMPORTANCIA DE LA CONFIANZA

En los asuntos familiares es de vital importancia que confíes en tu abogado. Recuerda que debes darle toda la información que necesite para defender tus intereses. En ocasiones esto incluye relatos con los que nos sentimos cómodos o que preferimos guardarnos para nosotros.
Ocultar información a tu abogado es un grave error. Ten en cuenta que los abogados de familia no son menos técnicos del derecho. Son profesionales empáticos, que además de conocer el ordenamiento jurídico deben comprender tus verdaderas necesidades. Y ello solo es posible si disponen de toda la información relativa al asunto.
Si pierdes la confianza en tu letrado, lo mejor será que busques a otro profesional para defenderte. No tengas apuros en solicitar segundas opiniones cuando no estés seguro de si tu abogado está trabajando adecuadamente.

6.  SEGUIMIENTO DEL ASUNTO

Tu abogado de familia se encargará de toda la parte técnica del asunto que pongas en sus manos. Sin embargo, es importante que conozcas en qué situación se encuentra tu caso en todo momento.
Por eso, uno de los elementos más importantes a la hora de elegir un buen letrado es que este te permita realizar un seguimiento constante del asunto. La comunicación permanente con tu defensor es fundamental para reforzar la relación de confianza y garantizar el conocimiento del estado del caso.

7. PREFERENCIA POR LA RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL

Las vías de reclamación son una cuestión muy personal. Hay quien evita llegar a la vía judicial a toda costa y quien se lanza ella con una clara voluntad vindicativa. Sea cual sea tu preferencia, te recomendamos que tu abogado prefiera optar por la vía extrajudicial.
Es cierto que en ocasiones no queda más opción que acudir a los tribunales. También es cierto que muchos abogados ven en esta vía una opción mucho más lucrativa. Sin embargo, en el ámbito familiar es posible llegar a acuerdos antes de plantarse delante de un tribunal.
Recuerda que en el momento en que presentes una demanda será el juez el encargado de dictar el destino de tu asunto. Esto significa que en el mejor de los casos una de las partes se verá privada del reconocimiento de sus intereses por la autoridad judicial. En el peor de los casos ni siquiera el ganador será plenamente reconocido sus derechos e intereses.
Por tanto, la vía extrajudicial es más que recomendable en el ámbito familiar. Liberará tensiones, cuidará las relaciones familiares y, con toda probabilidad, ofrecerá mejores soluciones que las que pueda dar un juez. El hecho de que tu abogado apueste por acuerdos en lugar de por conflictos será un buen indicativo de su disposición a la hora de resolver tu asunto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios en casa para principiantes: cómo empezar si nunca he hecho deporte

Mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad Cómo hacer ejercicio en casa. -  Adobe Stock Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la  prioridad número uno . Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación. Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples  beneficios tanto a nivel físico como psicológico . Por ejemplo, a...

LOS 10 ELEMENTOS BÁSICOS EN UNA OFICINA

En una empresa el medio físico y humano durante la jornada de trabajo conforman el conocido ambiente laboral, si este es efectivo la empresa tendrá productividad, creatividad, competitividad y cumplirá las metas definidas; para que esto sea así el espacio de trabajo tiene que ser agradable y satisfactorio. En este artículo os presento  los   10 elementos básicos que no pueden faltar en una oficina . 1.    Iluminación. La iluminación es un elemento muy importante para rendir al máximo en nuestro puesto de trabajo. Si no cuidamos minuciosamente este apartado conseguiremos cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, una mala postura por no poder ver bien la pantalla, etc… Nuestro espacio de trabajo debe estar cerca de una ventana o cualquier otra fuente de luz natural, además de tener una lámpara de sobremesa en el escritorio. Si esto no fuera suficiente debemos poner tantas fuentes de luz como sea necesario. Actualmente tener vari...

El papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral

  La discriminación y el acoso laboral son problemas graves que afectan a muchas personas en el lugar de trabajo. Estos problemas pueden afectar negativamente la salud mental y física de las personas y pueden tener un impacto significativo en su capacidad para trabajar y ganarse la vida. En este artículo, veremos el papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral. En primer lugar, un abogado social Barcelona puede ayudar a las personas a comprender sus derechos y opciones legales en casos de discriminación y acoso laboral. Los abogados sociales tienen experiencia en trabajar con casos de discriminación y acoso laboral y pueden brindar asesoramiento legal completo y personalizado. Los abogados sociales pueden ayudar a las personas a entender las leyes y regulaciones relacionadas con la discriminación y el acoso laboral y cómo se aplican a su situación específica. Además, un abogado social puede representar a las personas en casos de discriminación y...