La importancia de contar con un software de control horario con geolocalización
A día de hoy las empresas pueden contar con diferentes sistemas de control horario y entre ellos, los software de control horario con funcionalidades ampliadas pueden incluir la opción de la geolocalización. Una funcionalidad que es muy práctica si tienes trabajadores fuera de la oficina o en movilidad. Hablamos sobre la importancia de contar con un software de control horario con geolocalización en algunas empresas y según la naturaleza de la jornada laboral.
La geolocalización como instrumento de control laboral
La geolocalización de un software de control horario o de un app de empleado permite conocer la posición exacta del trabajador en cada momento. Es decir, que contribuye a que la empresa conozca los datos de los empleados en tiempo real, y en relación con su ubicación geográfica. Esta opción es válida para el control laboral, pero ¿cuáles son los límites que tiene de cara al empresa y que deben respetarse?
Para usar este método empresarial correctamente es básico contar con una empresa que garantice el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos. Este tipo de software de control de horario en determinadas ocasiones y si no se establecen unos límites puede vulnerar la vida privada del trabajador, en casos de localización permanente y continuada durante la jornada laboral o fuera de ella, así como en los periodos de descanso.
No obstante, los software de control horario con geolocalización como Sesame Time incluyen solo esta opción a la hora de fichar y de desfichar para no vulnerar la intimidad del trabajador. En cualquier caso, es conveniente que los trabajadores estén informados de quién posee los datos personales y con qué propósito se realiza dicho tratamiento.
Pero, no será necesario el consentimiento del trabajador siempre que dicha finalidad, así como la recogida y el tratamiento de sus datos personales, en este caso los derivados de la geolocalización, sean necesarios para el mantenimiento y ejecución del contrato de trabajo (art. 6.2 LPD).
Para geolocalizar la posición de los trabajadores debe registrarse únicamente el acto del registro. Por lo tanto, en este punto es importantesaber diferenciar entre la geolozalicación y el rastreo. Además, durante el resto de la jornada, que no durante la entrada y la salida de la misma, los trabajadores pueden desconectar la opción de geolocalización.
Gorodenkoff || Shutterstock
Ventajas de apostar por un software de control horario con geolocalización
Este tipo de software de control de horario se basan en un sistema multi-fichaje adaptable a todo tipo de empresa, tanto para trabajos de exteriores, trabajos interiores, fijos o móviles… Y que permiten fichar desde una tablet, un smartphone o incluso desde el ordenador. A continuación repasamos la importancia de contar con un software de control horario con geolocalización:
Deslocaliza el puesto de trabajo, permitiendo que todos los trabajadores en movilidad o trabajadores que realizan desplazamientos puntuales, o que trabajan desde casa puedan registrar su jornada laboral fácilmente.
Favorece el cálculo de las horas extraordinarias de los trabajadores.
Identifica los periodos de mayor carga laboral.
Descentraliza las tareas administrativas del departamento de recursos humanos.
Otra de las ventajas de usar un software de control horario con geolocalización es que al ver desde dónde se gestionan determinados trabajos, es más eficaz que los empleados optimicen el tiempo.
Se registra el tipo de actividad que se ha realizado y además, en este tipo de sistemas de registro horario se puede incluir el tiempo que se tarda en gestionar. Por lo tanto, pueden sacarse conclusiones para llevar a cabo el trabajo lo mejor posible.
Es una forma sencilla de que todos los trabajadores, tanto los que trabajan en la oficina de forma presencial, como los que trabajan en movilidad se integren y vean en tiempo real quién está trabajando y quién no, dado que los software de control horario con geolocalización, como Sesame Time muchas veces incluyen la opción de poder ver un timeline con toda la plantilla y así pueden coordinarse los equipos de trabajo y las tareas.
Automatiza y digitaliza esta gestión desde un primer momento con una solución software como Sesame implica ajustarse mejor a sus objetivos y obtener información veraz de cuánto trabajan tus empleados.
Incrementa el rendimiento de tus empleados.
Una app de control horario con geolocalización también permite el horario flexible o por turnos, parcial… Por lo que no importa cual sea el tipo de jornada, pueden computarse las horas de trabajo igualmente.
Ayuda a detectar los casos de absentismo laboral y si existe un bajo rendimiento laboral.
Facilita la conciliación de la vida laboral y familiar.
Además, algunos de los software más avanzados que existen en este sentido también, tienen la opción de generar informes y reportar los datos más relevantes de cara al empresario.
Por último, es importante tener en cuenta que este tipo de herramientas facilitan la exportación de los datos recopilados en PDF o en Excel.
Pero ¿ en qué puestos de trabajo es idóneo contar con un software de control horario con geolozalización? Si tu plantilla esta formada por comerciales, transportistas, repartidores, empleados a distancia, trabajadores a domicilio, empleados que se desplazan temporalmente o que viajan. En definitiva todos aquellos trabajadores que no poseen un lugar de trabajo concreto pueden usar un software de registro horario con geolocalización para añadir su hora de entrada y salida de la jornada laboral.
Mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad Cómo hacer ejercicio en casa. - Adobe Stock Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la prioridad número uno . Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación. Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples beneficios tanto a nivel físico como psicológico . Por ejemplo, a...
En una empresa el medio físico y humano durante la jornada de trabajo conforman el conocido ambiente laboral, si este es efectivo la empresa tendrá productividad, creatividad, competitividad y cumplirá las metas definidas; para que esto sea así el espacio de trabajo tiene que ser agradable y satisfactorio. En este artículo os presento los 10 elementos básicos que no pueden faltar en una oficina . 1. Iluminación. La iluminación es un elemento muy importante para rendir al máximo en nuestro puesto de trabajo. Si no cuidamos minuciosamente este apartado conseguiremos cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, una mala postura por no poder ver bien la pantalla, etc… Nuestro espacio de trabajo debe estar cerca de una ventana o cualquier otra fuente de luz natural, además de tener una lámpara de sobremesa en el escritorio. Si esto no fuera suficiente debemos poner tantas fuentes de luz como sea necesario. Actualmente tener vari...
La discriminación y el acoso laboral son problemas graves que afectan a muchas personas en el lugar de trabajo. Estos problemas pueden afectar negativamente la salud mental y física de las personas y pueden tener un impacto significativo en su capacidad para trabajar y ganarse la vida. En este artículo, veremos el papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral. En primer lugar, un abogado social Barcelona puede ayudar a las personas a comprender sus derechos y opciones legales en casos de discriminación y acoso laboral. Los abogados sociales tienen experiencia en trabajar con casos de discriminación y acoso laboral y pueden brindar asesoramiento legal completo y personalizado. Los abogados sociales pueden ayudar a las personas a entender las leyes y regulaciones relacionadas con la discriminación y el acoso laboral y cómo se aplican a su situación específica. Además, un abogado social puede representar a las personas en casos de discriminación y...
Comentarios
Publicar un comentario