Ir al contenido principal

Datos curiosos que te gustará saber ahora en el Día Internacional del Anime

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Internacional del Anime, fecha que coincide con el nacimiento del el Gran Mangaka y Animador Osamu Tezuka (1928), apodado en Japón como “Dios Del Manga.





Gracias a él, llega a las pantallas de Fuji TV en Japón la serie Astro Boy, la “Primera Serie Anime” con un formato que luego copiarían otros autores, que se convertiría en el Standard que se hizo industria, generó grandes producciones y promovió a muchos talentosos dibujantes, diseñadores y técnicos en animación, registró AIM.

Los clásicos de animación japonesa de las primeras décadas, ’60 y los ’70 traspasaron sus fronteras y llegaron a la TV Internacional, tanto en Europa como en América e influenciaron rápidamente en el mercado. Pero es sin dudas, Internet, el paso definitivo hacia la globalización del Término Anime, dando paso a otros vocablos, tales como Manga y Otaku.

Anime es una palabra de origen francés, que fue tomada en Japón para hacer referencia a un nuevo y particular estilo de animación, recién surgido en ese país.

Si quieres ver los mejores anime esta en lapagina para ti https://www.veranime.top/

Los mangas son libros a blanco y negro dibujados con solo un tipo de pluma, cuando un mangaka(persona que dibuja mangas) entra al mercado es reconocido por el nombre de la pluma que usa, es como un apodo, hasta que se haga famoso y su nombre le de bastante representatividad. Japón es uno de los países con mas venta de libros, incluso en los trenes hay libros de manga.

Algunos datos curiosos sobre el Anime

  1. En Japón se utiliza más papel para imprimir manga que para hacer papel higiénico
  2. El término “Otaku” está muy mal visto en Japón
  3. “Akira” es considerado uno de los anime más influyentes jamás creado
  4. Alrededor del 60% de los dibujos animados del mundo son producidos en Japón
  5. El anime debe mucho de su estilo actual a Disney
  6. “Comiket” (Comic Market) es más grande que “Comic-Con”
  7. El animador japonés promedio gana menos del salario mínimo
  8. El anime es un buen medio publicitario
  9. El anime ha influenciado muchas películas de Hollywood
  10. El anime más largo es el “Sazae-san”, tiene más de 7400 episodios
  11. El anime ha existido desde principios del siglo XX
  12. El cabello de los personajes de anime suele definir su personalidad
  13. “Pokémon” nació de un videojuego.
  14. “El Viaje de Chihiro” fue el primer anime en ganar un Oscar
  15. Los titanes de “Shingeki no Kyojin” están inspirados en una persona borracha
  16. Un personaje de anime en particular tiene 22 actrices de voz diferentes
  17. Goku era niña: Akira Toriyama pensó que el personaje principal de Dragón Ball fuera niña y no niño. Pero posteriormente se decidió por el varón.

El anime Es un manga pero en vez de cómic, es en vídeo. Los japoneses usan esta palabra para definir a los dibujos animados en general. Y en nuestro Pais la palabra ANIME la utilizamos solo para referirnos a la Animaciones Japonesas. Generalmente el Anime se refiere al sistema tradicional de dibujo de celdas, pero tambien se aplica a la animacion creada por Computadoras como por ejemplo Final Fantasy. Aunque no lo creas esta palabra tiene su historia, en un principio se conoció el término “Japanese Animation”, luego se transformó en la palabra “Japanimation” para quedar de forma definitiva como anime. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios en casa para principiantes: cómo empezar si nunca he hecho deporte

Mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad Cómo hacer ejercicio en casa. -  Adobe Stock Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la  prioridad número uno . Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación. Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples  beneficios tanto a nivel físico como psicológico . Por ejemplo, a...

LOS 10 ELEMENTOS BÁSICOS EN UNA OFICINA

En una empresa el medio físico y humano durante la jornada de trabajo conforman el conocido ambiente laboral, si este es efectivo la empresa tendrá productividad, creatividad, competitividad y cumplirá las metas definidas; para que esto sea así el espacio de trabajo tiene que ser agradable y satisfactorio. En este artículo os presento  los   10 elementos básicos que no pueden faltar en una oficina . 1.    Iluminación. La iluminación es un elemento muy importante para rendir al máximo en nuestro puesto de trabajo. Si no cuidamos minuciosamente este apartado conseguiremos cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, una mala postura por no poder ver bien la pantalla, etc… Nuestro espacio de trabajo debe estar cerca de una ventana o cualquier otra fuente de luz natural, además de tener una lámpara de sobremesa en el escritorio. Si esto no fuera suficiente debemos poner tantas fuentes de luz como sea necesario. Actualmente tener vari...

El papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral

  La discriminación y el acoso laboral son problemas graves que afectan a muchas personas en el lugar de trabajo. Estos problemas pueden afectar negativamente la salud mental y física de las personas y pueden tener un impacto significativo en su capacidad para trabajar y ganarse la vida. En este artículo, veremos el papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral. En primer lugar, un abogado social Barcelona puede ayudar a las personas a comprender sus derechos y opciones legales en casos de discriminación y acoso laboral. Los abogados sociales tienen experiencia en trabajar con casos de discriminación y acoso laboral y pueden brindar asesoramiento legal completo y personalizado. Los abogados sociales pueden ayudar a las personas a entender las leyes y regulaciones relacionadas con la discriminación y el acoso laboral y cómo se aplican a su situación específica. Además, un abogado social puede representar a las personas en casos de discriminación y...