Ir al contenido principal

¿Qué son y para qué sirven las tasaciones inmobiliarias?

 Una tasación es una valoración con la finalidad de establecer el valor del objeto en cuestión en relación con los parámetros del mercado, teniendo en cuenta las oscilaciones de oferta y demanda.

 

Si queremos saber qué precio tiene nuestra casa en este preciso momento, tendremos que encargar una tasación inmobiliaria. El resultado de esta tasación, teniendo en cuenta la demanda del mercado, será el importe o el precio que un potencial comprador está dispuesto a pagar para quedarse con nuestra propiedad.

 

En el momento de vender o comprar un inmueble recomendamos disponer de una tasación oficial realizada por un técnico tasador y, con el objetivo de otorgar una mayor objetividad en el proceso, la tasación debe ser revisada y ratificada por una Sociedad de Tasación.




 

Los técnicos tasadores son arquitectos para bienes inmuebles, ingenieros industriales para inmuebles industriales o ingenieros agrónomos para propiedades rurales, y las sociedades de tasación son empresas privadas homologadas y reguladas por el Banco de España.

 

Todo documento oficial de tasación inmobiliaria debe contar con la firma del Técnico y con el sello de la Sociedad, en caso contrario, el documento no tendrá carácter oficial y solo servirá como forma de asesoramiento.

 

LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y LEGALES QUE AFECTAN A LAS TASACIONES INMOBILIARIAS

 

Los técnicos tasadores en el momento de realizar una tasación deben comprobar aspectos técnicos y legales para poder determinar el precio actual de mercado:

 

  • Localización exacta y estado de conservación del inmueble

  • La antigüedad, la situación y el entorno de la propiedad

  • Superficie construida y útil del inmueble y zonas comunes

  • La Distribución, las instalaciones y calidades del inmueble

  • Uso destinado del inmueble y su ocupación

  • Comprobación en el registro de la propiedad: descripción, cargas y servidumbres.

  • Comprobación de la adecuación al planeamiento urbanístico vigente.

  • Comprobación de si está afectado por algún régimen de protección pública

 

Las tasaciones oficiales utilizan testimonios de ventas recientes o de inmuebles que actualmente están en el mercado. Este método consiste en determinar y perfilar el valor de la tasación, comparando el inmueble objeto de estudio con estos testimonios de características similares cuyo valor es conocido.

 

El resultado de la tasación no solo nos aporta el valor de la vivienda, sino que además representa un atestado oficial de la legalidad de la vivienda y de la situación de la misma o del edificio.

  

 

LA TASACIÓN INMOBILIARIA CON FINALIDAD HIPOTECARIA

 

Las tasaciones hipotecarias son un tipo de valoración inmobiliaria para que el bien en cuestión pueda servir como garantía para la obtención de un préstamo bancario, y están reguladas por el Banco de España

 

Un aspecto importante a tener en cuenta es que la norma ECO/805/200, según la Ley 1/2013 del 14 de mayo, obliga a los bancos a realizar una tasación antes de solicitar cualquier operación hipotecaria. Pero también  están obligados a admitir cualquier tasación aportada por el cliente siempre que sea certificada por un tasador homologado que cumpla con la norma.

 

Según la Ley Hipotecaria, la tasación garantiza que la vivienda tenga un valor suficiente para que en caso de impago, los bancos puedan recuperar el dinero prestado vía hipoteca. Pero debemos tener en cuenta que los bancos suelen financiar como máximo el 80% del valor de tasación para la compra de una vivienda habitual, un 75% para segundas residencias o un máximo de un 60% para inmuebles comerciales e industriales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios en casa para principiantes: cómo empezar si nunca he hecho deporte

Mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad Cómo hacer ejercicio en casa. -  Adobe Stock Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la  prioridad número uno . Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación. Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples  beneficios tanto a nivel físico como psicológico . Por ejemplo, a...

LOS 10 ELEMENTOS BÁSICOS EN UNA OFICINA

En una empresa el medio físico y humano durante la jornada de trabajo conforman el conocido ambiente laboral, si este es efectivo la empresa tendrá productividad, creatividad, competitividad y cumplirá las metas definidas; para que esto sea así el espacio de trabajo tiene que ser agradable y satisfactorio. En este artículo os presento  los   10 elementos básicos que no pueden faltar en una oficina . 1.    Iluminación. La iluminación es un elemento muy importante para rendir al máximo en nuestro puesto de trabajo. Si no cuidamos minuciosamente este apartado conseguiremos cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, una mala postura por no poder ver bien la pantalla, etc… Nuestro espacio de trabajo debe estar cerca de una ventana o cualquier otra fuente de luz natural, además de tener una lámpara de sobremesa en el escritorio. Si esto no fuera suficiente debemos poner tantas fuentes de luz como sea necesario. Actualmente tener vari...

El papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral

  La discriminación y el acoso laboral son problemas graves que afectan a muchas personas en el lugar de trabajo. Estos problemas pueden afectar negativamente la salud mental y física de las personas y pueden tener un impacto significativo en su capacidad para trabajar y ganarse la vida. En este artículo, veremos el papel del abogado social en la lucha contra la discriminación y el acoso laboral. En primer lugar, un abogado social Barcelona puede ayudar a las personas a comprender sus derechos y opciones legales en casos de discriminación y acoso laboral. Los abogados sociales tienen experiencia en trabajar con casos de discriminación y acoso laboral y pueden brindar asesoramiento legal completo y personalizado. Los abogados sociales pueden ayudar a las personas a entender las leyes y regulaciones relacionadas con la discriminación y el acoso laboral y cómo se aplican a su situación específica. Además, un abogado social puede representar a las personas en casos de discriminación y...