Ir al contenido principal

Así puedes utilizar las bandas elásticas para ejercitarte como en el gimnasio (sin tener que salir de casa)

Cuidar nuestra salud, nuestro cuerpo y nuestro bienestar pasa por muchas cosas, entre ellas seguir una alimentación saludable y realizar ejercicio físico de manera habitual
Sin embargo, por la falta de tiempo que suele invadir nuestra vida, pueden faltarnos horas para acudir al gimnasio o a clases colectivas. Por no hablar del hecho de pagar una suscripción mensual y solo poder acudir un par del día al mes. 
Por suerte, existen soluciones de todo tipo y si se trata de hacer deporte y tener una vida más activa, tenemos mucho donde elegir. Entre ellas, la realización de ejercicio físico con gomas elasticas fitness ha ido sumando muchos adeptos y no nos extraña porque es versatil, es fácil de almacenar, los ejercicios se pueden realizar en casa y tienen un precio más que asequible. 

Qué buscar en una banda elástica 

Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta antes de hacernos con una banda elástica es que existen varios tipos y la que elijamos dependerá de los ejercicios que queremos hacer, además de del margen de precio que queramos pagar. 
Oneflexau 69061274 974874489511344 6137086570253198621 N
Por un lado, encontramos las conocidas mini-bands, que se tratan de una goma elástica cerrada y de tamaño pequeño. Lo más habitual es utilizarlas para ejercicios de entrenamiento de glúteos. También podemos encontrar las más clásicas y típicas bandas elásticas de goma. Normalmente están abiertas y son algo más largas y más anchas que las mini-bands. 
Bandas Elasticas Fitness / Cintas Elásticas de Resistencia con Guía de Ejercicios, eBook en Español y Bolsa, Set de 5 Bandas para Yoga, Crossfit, Entrenamiento de Fuerza, Pilates, Fisioterapia
Si buscamos algo menos habitual, podemos hacernos con unas bandas elásticas de tela que, aunque son un poco más caras, resultas más suaves y duraderas. También podemos hacernos con algunas de las que tienen asas, para que resulte más sencillo agarrarlas. 
Victorem Set de Bandas elásticas - Entrenamiento de glúteos, Muslos y Caderas
Victorem Set de Bandas elásticas - Entrenamiento de glúteos, Muslos y Caderas

Los mejores ejercicios para bandas elásticas

Ahora solo nos queda saber qué ejercicios podemos realizar con las bandas elásticas. Y, la verdad, aunque en un primer momento parezca imposible, la realidad es que las bandas elásticas nos dan mucho juego y nos permiten ejercitar todos nuestros grupos musculares. 
  • Flexiones con la goma: hacer flexiones puede ser aburrido, pero si le añadimos el extra de la goma, la cosa ya cambia un poco. La idea es pasar la banda por detrás de la espalda y coger los extremos con cada mano. Para principiantes puede complicar un poco las cosas, por lo que podemos hacer las flexiones con las rodillas apoyadas. 
  • Ejercicio para hombros: si no estamos acostumbradas a hacer ejercicio no lo sabemos, pero los hombros son una de las partes de nuestro cuerpo que más débiles suelen estar y, sin embargo, aguantan mucho peso. Por ello entrenarlos es especialmente importante. Las bandas pueden ayudarnos a entrenarnos con alguno de estos siete ejercicios que nos proponen nuestro compañeros de Vitónica. 

  • Circuíto de glúteos: los glúteos son uno de los grupos musculares más beneficiados por el uso de bandas elásticas y, además, existen numerosos ejercicios que podemos realizar con ellas para trabajarlos. Con este circuito que nos recomiendan desde Vitónica, conseguiremos unos glúteos de acero. 
  • El clásico remo reinventado: si alguna vez hemos ido al gimnasio, sabremos que el remo es uno de los ejercicios más habituales para trabajar brazos, core y espalda. Con unas gomas elásticas podemos emular este mismo ejercicio, pero desde la comodidad de nuestra casa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios en casa para principiantes: cómo empezar si nunca he hecho deporte

Mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad Cómo hacer ejercicio en casa. -  Adobe Stock Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la  prioridad número uno . Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación. Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples  beneficios tanto a nivel físico como psicológico . Por ejemplo, a...

LOS 10 ELEMENTOS BÁSICOS EN UNA OFICINA

En una empresa el medio físico y humano durante la jornada de trabajo conforman el conocido ambiente laboral, si este es efectivo la empresa tendrá productividad, creatividad, competitividad y cumplirá las metas definidas; para que esto sea así el espacio de trabajo tiene que ser agradable y satisfactorio. En este artículo os presento  los   10 elementos básicos que no pueden faltar en una oficina . 1.    Iluminación. La iluminación es un elemento muy importante para rendir al máximo en nuestro puesto de trabajo. Si no cuidamos minuciosamente este apartado conseguiremos cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, una mala postura por no poder ver bien la pantalla, etc… Nuestro espacio de trabajo debe estar cerca de una ventana o cualquier otra fuente de luz natural, además de tener una lámpara de sobremesa en el escritorio. Si esto no fuera suficiente debemos poner tantas fuentes de luz como sea necesario. Actualmente tener vari...

Cómo encontrar un neumólogo en Girona para el tratamiento de la apnea del sueño

  La apnea del sueño es un trastorno del sueño común que puede tener graves consecuencias para la salud si no se trata. Si experimentas síntomas de apnea del sueño, como ronquidos fuertes y episodios de respiración interrumpida durante el sueño, es importante buscar atención médica de un neumólogo Girona  especializado en el tratamiento de esta condición. Aquí te presentamos algunos consejos para encontrar un neumólogo en Girona para el tratamiento de la apnea del sueño: Busca referencias y recomendaciones: Pide referencias a tu médico de cabecera o a amigos y familiares que hayan tenido experiencias positivas con neumólogos en Girona especializados en el tratamiento de la apnea del sueño. También puedes buscar referencias en línea a través de sitios web de reseñas médicas. Verifica las credenciales y la experiencia: Asegúrate de que el neumólogo que elijas tenga las credenciales y la experiencia adecuadas en el tratamiento de la apnea del sueño. Verifica que esté certificado ...